Atención Amigos Ganaderos, este viernes 21 de febrero se reanuda la subasta en Santa Teresa, N.M.

febrero 19, 2025 - by Chuy Nava Estatal
Chihuahua, Chih. Para este viernes 21 de febrero se reanudará la subasta en Santa Teresa, Nuevo México, algo que muchos ganaderos estan a la espera después de prácticamente 3 meses de haberse detenido por la detección de un animal con gusano barrenador en Chiapas el cual venía con este parásito de Guatemala siendo el primero de 20 que posteriormente se detectaron.
Desde el primer caso, los Estados Unidos optaron por cerrar la frontera a ganado mexicano hasta en tanto se tomaran acciones para asegurar que este problema no llegara al vecino país.
Después de realizar un protocolo con nuevas disposiciones por parte de EU para la revisión exhaustiva del ganado que se exporte, con el fin de que no lleve algún riesgo y de varias negociaciones entre los gobiernos de ambos países se logró la reapertura de la frontera.
Teto Medina Gerente de la Subasta de Santa Teresa en entrevista exclusiva pára Informativos Arriba el Campo nos hace saber lo siguiente: “Este viernes 21 de febrero vamos a celebrar nuestra primer subasta, de hecho San Jerónimo ha visto muy poquito ganado hasta el momento que hayan tocado el territorio estadounidense, siendo que eso lo hubiéramos visto en un día típico, gracias a Dios ya se abren las otras 2 cuarentenarias y vamos a tener un poco más de flujo, tengo entendido que el Departamento de Agricultura nos va a dejar pasar un poco más de ganado ahora, en estos días nos van a abrir la puerta a 700 cabezas en vez de 500 y esperamos que próximamente, sin tener una fecha exacta nos van a abrir la exportación a números más altos”.
Explica que desde que se reabrió la frontera el número de ganado para cruzar era de 500 animales al día, sin embargo, no todos los días cruzaron las 500 cabezas, en ocasiones fueron muchas menos, pero en el tiempo que ya está abierto ya van poco más de 3 mil cabezas que ya estan en territorio de EU.
“Para la subasta de este viernes se cuenta con 250 cabezas, que es poco menos del 8% de lo que ha cruzado anterior al cierre que era en promedio 1200 animales, y el máximo ha sido cercano a las 2 mil cabezas, por la capacidad se cierra en 1800, 1700 máximo”, indica.
Añade que abriendo la subasta se va a ver un destape real de los precios por lo que por el momento no se sabe a ciencia cierta el mismo.
José de Jesús Nava Macías
Informativo Arriba El Campo
