Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras 14 años de ejercer este cargo y a uno de concluir su periodo constitucional.

Arguyó, en su carta de renuncia dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, que considera que su ciclo en la Corte «ha terminado» y que las aportaciones que puede realizar desde su posición de ministro «en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales».

«Estimo que es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. Espero seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos», cita el escrito de dos páginas que difundió Zaldívar en sus redes sociales.

Con fundamento en la Constitución, solicitó a López Obrador aceptar su renuncia y que sea turnada al Senado de la República para su aprobación.

A través de la red social X, el aún ministro posteó el siguiente mensaje:

«El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.

 

«Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas.

«Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan.

«El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción.

Alrededor de tres horas después de que Zaldivar compartiera en redes sociales la carta de renuncia que envió a López Obrador, la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum dio a conocer que se reunió con el ministro.

La aspirante a la candidatura a la presidencia de México por parte de Morena para el proceso electoral de 2024, dijo en un breve mensaje en la red social X, que acordó con Zaldívar «trabajar juntos en la transformación del país».

El todavía ministro de la SCJN es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Se especializó en Derecho Constitucional y Administrativo, además de cursar la Maestría y Doctorado en Derecho en la misma institución.

Fue abogado postulante en materia constitucional durante 25 años.

En el ámbito académico se ha desempeñado como profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho y como profesor titular en maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM.

El 2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ostentó hasta el 31 de diciembre de 2022.

Fuente: El Economista

Artículo anteriorSinaloa: El jueves estarían tomando Palacio de Gobierno si no reciben pago de sus cosechas, dicen productores
Artículo siguienteEstados y municipios contarán con menos recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 recién aprobado por la Cámara de Diputados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.