Con el objetivo de conmemorar 60 años de trayectoria, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua dio inicio a su Semana Cultural, misma que abarcará una serie de conferencias cuyo propósito es motivar a los estudiantes, así como crear conciencia y sensibilización en relación a temas como el autismo, discapacidad visual y motriz y el cáncer de mama.

Este programa comenzó con la ponencia «Liderazgo Femenino en empresas del Sector Agrícola», presentada por la M.C. Judith Candia Sánchez, egresada de esta unidad académica, quien destacó que el liderazgo femenino es inclusivo, promueve la participación y brinda una oportunidad para que otros miembros del equipo intervengan en la dirección, lo que permite generar identidades e impulsar a nuevas mujeres líderes.

De la misma manera, les recomendó que, como mujeres profesionistas, confíen en su talento, para así, empoderarse en el desarrollo todo su potencial de liderazgo.

Por otra parte, la conferencia, “Pasión y Actitud, una mezcla para ser exitoso”, fue impartida por el Ing. Sergio Panduro, quien compartió, desde su experiencia como emprendedor, microempresario y deportista, la fórmula para considerarse exitoso.

Panduro hizo hincapié en que la pasión debe estar presente en todas las actividades que realicen, por lo que les refirió la fórmula escrita por el autor Victor Kuppers, destacando que el valor de una persona se adquiere mediante conocimientos y habilidades, mientras que la actitud positiva potencializa este valor.

Cabe mencionar que se estarán impartiendo otras conferencias como: Autoexploración mamaria, por parte del Grupo RETO de Chihuahua, Desde el espectro autista: charla de una madre, y recorridos inclusivos, por parte del Área de Grupos Vulnerables del Gobierno Municipal de Chihuahua.

Artículo anteriorAcapulco, incomunicado tras paso del Huracán Otis, este generó daños estructurales, informe hasta el momento…
Artículo siguienteEl USDA realiza evaluación sobre la agricultura y silvicultura en los mercados de carbono, se identifican oportunidades y soluciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.