Cd. Madera, Chih. Como ganadero Federico Mendoza Presidente de la Asociación Ganadera Local de Madera, nos dice que siente que las lluvias ya están cerca, sobre todo que en estos días han caído algunas precipitaciones que aunque no fuertes son preludio de que en poco tiempo ya estará presentándose este gran beneficio que viene del cielo para mitigar la falta del vital líquido para el ganado, así como para los agricultores.

“Ha sido un año complicado en cuestión de sequía, los ranchos estaban batallando al entrar el mes de mayo porque se complicó la situación, se empezó a morir ganado y muchos rancheros estaban padeciendo por la falta de agua, algunos ranchos subsisten de presones que básicamente se estaban secando y muchos de estos productores tiene que acarrear el agua, tiene que ir al río u otras partes donde se encuentre este recurso tan preciado para llevarlo a los potreros y poderles dar agua a los animales, entonces, se está complicando porque entre más se alargue la situación se tiene que desembolsar más recursos y eso hace que disminuya su poder adquisitivo, descapitalizando y esperemos que las aguas lleguen, ya se han presentado señales de que se acercan más sobre todo en esta región serrana que básicamente ya estamos a días de que se formalicen, porque sabemos que no cae pasto, pero los terrenos se empiezan a recuperar con la lluvia y los presones y arroyos empiecen a captar el líquido para que el ganado se empiece a recuperar”, expresa.

Además destaca que la erogación que se ha tenido que hacer ha sido fuerte para la compra de insumos, para poder mantener su ganado en buenas condiciones, con pasturas, medicamentos, etc.pero la gente de Chihuahua, la gente de Madera es trabajadora, no se raja, vienen años buenos y malos pero siempre está ahí porque lo que produce es un alimento finalmente, la carne que es consumida de importante manera, tanto a nivel nacional como incluso en el municipio y para la exportación, espera que llegue la lluvia y tener además un buen invierno, para que el ganadero se recupere de estas pérdidas que tuvo con la compra de insumos.

José de Jesús Nava Macías

Artículo anterior¿Dónde te toca votar este 6 de Junio? Ubica tu Casilla
Artículo siguienteExpone UACH 43 investigaciones inéditas sobre hortofrutícola, objetivo contribuir a rescatar los acuíferos y recuperar un espacio de agua contaminado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.