Alertan sobre situación catastrófica en el campo: 2 mil productores en riesgo

Alertan sobre situación catastrófica en el campo: 2 mil productores en riesgo
febrero 20, 2025 - by Nacional
Compartir en Redes Sociales

El diputado Adán Valdivia López advirtió que el campo se encuentra al borde de una crisis debido a la falta de renovación de las concesiones de agua para los productores y al problema del pago de la cuota energética.

“Si este problema no se resuelve y el gobierno federal no asume con seriedad la renovación de la cuota energética ni flexibiliza la entrega de concesiones de agua, nos enfrentaremos a una situación catastrófica. Los productores están listos para manifestarse y, si es necesario, los acompañaremos”, señaló.

Explicó que existe un doble discurso por parte del gobierno federal, ya que, por un lado, se muestra preocupado por los migrantes, pero, por otro, no ha demostrado voluntad ni interés en apoyar a los campesinos.

Valdivia López adelantó que, de no llegarse a un acuerdo, muchos productores se verán obligados a abandonar sus tierras: “No hay forma de que un productor mantenga su actividad si la cuota energética pasa de 60 centavos a 2.50 pesos. Seríamos el único país en el mundo que no invierte en su producción primaria”, afirmó.

Además, señaló que la manifestación programada para el 28 de febrero podría reunir a cerca de 2 mil productores en el estado. También criticó la cantidad de requisitos burocráticos que deben cumplir los agricultores, los cuales en muchos casos resultan inalcanzables: “Hay problemas con los recibos de producción que no coinciden con los titulares, pero, en realidad, los trámites son excesivos y no todos los cumplen”, recalcó.

El legislador lamentó que el tema no haya avanzado como se había dialogado previamente y anunció que en los próximos días se volverá a discutir la estrategia a seguir: “Hasta el 28 de febrero está vigente el decreto, por lo que aún hay margen para buscar soluciones”, comentó.

El diputado enfatizó que es necesario hacer todo lo posible para respaldar a los productores, quienes, además de enfrentar los riesgos naturales de la cosecha, deben lidiar con una burocracia que les dificulta el acceso a apoyos: “Sin cuota energética, no se puede pensar en productividad primaria”, indicó.

Finalmente, culpó a la falta de coordinación entre dependencias como Conagua, SADER, la Secretaría de Hacienda y la CFE por entorpecer los trámites, lo que pone en riesgo la viabilidad del campo: “Mientras no haya disposición a nivel federal para flexibilizar los requisitos, la producción agrícola seguirá en picada”, advirtió.

fuente: LJA

Share this post? Facebook Twitter Linkedin

Informativo Arriba El Campo