Alerta en el mercado: el anuncio inminente que impacta en el precio de la soja, el trigo y el maíz

febrero 10, 2025 - by Jesús Ernesto Nava V. Internacional
La semana cerró con bajas en el precio de la soja (bajó USD -4 cerrando en USD 385,6), el maíz bajó USD -3,1 cerrando en USD 191,9 y el trigo bajó USD -1,8 cerrando en USD 214,1. Desde fyo señalan que hay renovadas preocupaciones por nuevas disputas comerciales entre EE. UU. y otros países.
Mientras tanto, en el mercado local hubo una rueda con pocos niveles de negocios, con un maíz cediendo en valores.
Lo que mira el mercado es que Trump anunciaría una nueva ronda de aranceles recíprocos hoy viernes, y aumentaron las preocupaciones de nuevas guerras comerciales.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que hay un renovado temor de conflictos comerciales tras la noticia de los planes de Trump de aplicar aranceles a los países que mantienen vigentes este tipo de impuestos sobre las importaciones provenientes de EE.UU.
«Trump volvió a amenazar con aplicar aranceles y los granos cerraron en baja. El presidente estadounidense informó a los abogados de su partido que la próxima semana impondrá los aranceles recíprocos prometidos en campaña», según Reuters.
Al mismo tiempo, la mejora en la humedad de los suelos tras las lluvias ocurridas sobre el centro de Argentina, sumaron presión sobre los precios.
Al mismo tiempo, el mercado continúa atento a la evolución de la demorada cosecha brasilera.
Para el maíz, al igual que en soja, las lluvias registradas sobre el centro de Argentina suman aliviar las preocupaciones del mercado por el futuro suministro de maíz pesando sobre los futuros, en contexto de un saldo exportable brasilero ajustado.
En tanto, desde fyo destacan que el relevamiento de expectativas de cara al próximo informe de Oferta y Demanda mundial del USDA, señalan expectativas de menor stock final del cereal en EE.UU. y el mundo.
Bajo este marco, los futuros del cereal finalizan la jornada con pérdidas generalizadas: «El mercado espera que la entrada en vigor el próximo 15/2 del cupo de exportación en Rusia, impacte bruscamente en los envíos, manteniendo latente las posibilidades de mejoras en los precios».
Adicionalmente, los operadores también están atentos al clima frío anunciado para la próxima semana en la región del Mar Negro que podrían dañar el cultivo.
Cuánto se pagó en el mercado local
El relevamiento de fyo mostro los siguientes precios:
Soja: tuvimos una apertura de las fábricas en $317.000, pero rápidamente cedieron hasta los $320.000 generalizados para fijaciones, mientas que por mercadería física, hubo negocios en $322.000.
Maíz: el maíz disponible se pagó $220.000 en Rosario. Mientras que por fowards, tuvimos a marzo en USD 202, abril en USD 195 y junio USD 190.
Para puertos del sur, en Necochea contractual el precio fue de $215.000, mientras que para Bahía Blanca, el valor fue de $220.000.
Trigo: por trigo contractual con descarga en Rosario el valor fue nuevamente de $220.000, con la entrega marzo en $225.000. Para los puertos del sur, se pagó $220.000 en Bahía y $220.000 como techo en Quequén.
Agrofy
Informativo Arriba El Campo
