Más de 7 mil productores de temporal en Aguascalientes están afectados por la grave sequía que afecta al estado, los cuales están dedicados a la siembra de granos, lo cual está llevando a una importación masiva del extranjero, señaló el dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos en la entidad, Cecilio Ávila García.


El representante de la CIOAC afirmó que el principal problema del campo mexicano es la sequía, luego de que en la actualidad el 84% del territorio está en una grave crisis hídrica y solamente 4 estados escapan a esta situación: Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. En el caso de Aguascalientes dijo que hasta el momento sólo ha habido pequeñas lluvias intermitentes muy localizadas, en partes de San José de Gracia y Cosío, pero en el resto de los municipios sobre todo en El Llano y en Asientos, la sequía es terrible.

“Las familias que dependen de la agricultura no tienen ingresos y tienen que abandonar sus parcelas, emigrar y buscar trabajo en la manufactura, en las fábricas, pensar en viajar al norte y por lo tanto se da el abandono de las parcelas que gran porcentaje en Aguascalientes, lo atienden las mujeres rurales”.


A pesar de los señalamientos del titular de la Conagua en la entidad de que a partir de junio se espera una regularización de la lluvia, para los campesinos el actual ciclo agrícola primavera-verano está prácticamente está perdido. “Es imposible atreverse a invertir en semillas con las pequeñas lluvias que han caído porque se va a una pérdida segura. Esperemos y hacemos votos por que la lluvia llegue lo más pronto posible, pero el año no pinta bueno”.
Apuntó que en esta temporada se siembran básicamente granos, tales como arroz, trigo, maíz y fríjol, lo cual lleva al país a una importación masiva de más de 530 mil millones de toneladas de granos del extranjero, por lo que es importante que los gobiernos atiendan esta crisis a la brevedad.

“La NASA advirtió a México de la terrible sequía este año en más del 80% de su territorio y la ONU a través de la FAO llamó a los gobiernos a cambiar en el sentido de preservar el agua para la salud de los niños y los adultos mayores por ser un derecho constitucional de que hay que cuidarla”.

fuente: Heraldo

Artículo anteriorRabobank: factores que impulsan los precios de la carne vacuna a niveles récord
Artículo siguienteIntercambian experiencias México y Canadá para fortalecer sistemas de inocuidad de los alimentos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.