Acude Comisión de la UCD a Cd. de México a gestionar asuntos agrarios, aprovecharon para tratar el tema del adeudo de Producir para el Bienestar, les dicen no hay dinero
diciembre 6, 2024 - by Chuy Nava Estatal
Chihuahua, Chih. Jesús Emiliano García Lider de la Unión Campesina Democrática (UCD) nos dice que en la reciente visita que hizo a la Cd. de México el 25 de noviembre para ver algunos asuntos agrarios de algunas comunidades del estado con la SEDATU aprovecharon para visitar las oficinas de la SADER con la intención de tratar el asunto pendiente del pago a productores del programa Producir para el Bienestar.
“Estuvimos en las oficinas centrales de SADERal día siguiente para tratar el asunto del adeudo a productores de Chihuahua, nos recibieron, yo llevaba 40 compañeros y de estos 40 llevaba 27 beneficiarios de este programa por lo que aprovechamos la ida a México y nos atendió la Directora General de Apoyos Directos y un licenciado de enlaces quien actúa más con la parte política de las organizaciones sociales, se les planteó el problema por parte de la comisión de tres compañeras y un servidor, una de Yepachi, otra de Bocoyna y otra de Guerrero y la información que nos dio la Directora General es que no hay recurso, a lo que le comenté que se había manejado acá por un Diputado local de Morena que se iba a pagar una parte en diciembre y la otra el siguiente año, y ella dijo que no era cierto eso porque no cuentan con el recurso y no podía mentir, nos platicó que las cuentas de la SADER se habían congelado por el tema electoral y que jurídicamente han batallado para recuperar ese dinero, nos dijo le solicitamos la información por escrito, porque yo le dije que cóm ibamos a traer esa versión de que no hay dinero a nuestros compañeros que tienen tomada la SADER y la Delegación de Bienestar, a lo que nos reiteró que no se les podía mentir que no contaban con recurso”, explica.
Comparte que le hizo ver que la Presidenta Claudia Sheinbaum lo había manejado en una mañanera, pero la respuesta fue la misma que no se contaba con el dinero, les pido una solicitud por escrito por parte de la UCD de los municipios solicitantes de Bocoyna, Guerrero y Temosachic, comprometiéndose a responder al día siguiente a un correo que él le proporcionó y así fue, ahí nos dicen que no hay los recursos siendo esa la respuesta que trajeron a Chihuahua.
“Yo les comenté que iba a abordar el tema con el Diputado Federal del área de Hacienda Alfonso Ramirez Cuellar, lo comenté al día siguiente, me pidió le hiciera una ficha informativa de lo que se trataba el problema para ver la posibilidad de abonar al problema que se tiene en el estado por falta de este pago, de los 384 millones que se les debe a 60 mil productores, el jueves participé en una asamblea Nacional del Congreso Agrario Permanente, comisionado por mi líder nacional José Durán Vera ya que él tenía otros asuntos por atender, para que fuera por parte de la organización a la Secretaría de Gobernación para entregar el documento como resolutivo del Congreso Agrario Permanente de está Asamblea Nacional y ahí nos recibió la particular del Secretario de Gobernación, y con permiso de las otras organizaciones que conforman el CAP para plantear el problema de Chihuahua y estuvieron de acuerdo, lo plantee en la SEGOB y la Secretaria Particular dijo que iba a buscar a Alfonso Ramírez Cuellar para ver que se podía hacer como solución para lo que se estaba planteando en Chihuahua”, comparte.
Dice, considera que estuvo bien, que finalmente se acaba la especulación de que esten diciendo que se va a pagar, que lo esten manejando de manera política porque la realidad es que no hay dinero, pero se está haciendo el esfuerzo para salir adelante con este problema pero lo cierto es que no existe el recurso.
José de Jesús Nava Macías